El Papa Juan Pablo II se convertirá este domingo 1 de mayo en el décimo Sumo Pontífice beato que proclama la Iglesia Católica de los 265 papas que han gobernado la Iglesia en sus casi 2.000 años de historia.
El milagro por intersección del Pontifice Polaco, trata de la curación de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 la enfermedad de párkinson, la misma que sufrió Juan Pablo II en sus últimos años. La religiosa superó, dos meses después de la muerte del Papa en abril de 2005, todos los síntomas del párkinson de forma "inexplicable" según las autoridades médicas de la comisión de beatificación.
En este canal de Youtube, podreís visualizar el momento de su beatificación:
Desde hace unos meses cuando comenzamos el nuevo curso, afrontamos una nueva idea, acercar a cada uno de vosotros todo lo que realizamos a nivel pastoral desde el Colegio Divina Pastora de Daimiel, como pueden ser: encuentros, convivencias, noticias, oraciones y miles de experiencias que suceden día a día.
Ahora hemos llegado a las 10.000 VISITAS, por lo que observamos que este pequeña semilla, está dando sus frutos y esperamos que os esté sirviendo de mucho. Es otra forma de comunicarnos y de compartir, desde nuestra parte está siendo muy gratificante y que día tras día iremos enseñando muchas más cosas, aún más que se va acercando la Jornada Mundial de la Juventud y el Encuentro Internacional Calasancio. De dicho encuentro también os podéis informar a través de la dirección:
encuentrointernacionalcalasancio.blogspot.com
Sólo pediros que no dejéis de seguir nuestro BLOG CALASANCIO.
"Porque donde dos o tres se reunen en mi nombre, ahí estaré yo en medio de ellos" (Mt. 18:20).
Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9):
El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte.
Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.
Palabra del Señor
Ahora los Cristianos
gritamos alegres ¡Aleluya!
Dios abraza a la humanidad entera
desde la pasión inmensa que siente por nosotros.
¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!
Todas nuestras manos vacías,
todas nuestras manos sucias,
todas nuestras manos cansadas,
todas nuestras manos llenas de cosas,
todas nuestras manos amenazantes,
todas nuestras manos...
por la Resurrección del Señor
quedan liberadas para abrazar con todas las fuerzas.
¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!
Hoy la Iglesia se engalana con sus mejores ropajes,
inundada por tan inmensa Luz;
hoy los creyentes sentimos y celebramos
que la vida vence todas las sombras de muerte,
que la Resurrección es esperanza para todos.
¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!
Hoy con Jesús, el Cristo, todos resucitamos,
todos renovamos nuestro compromiso
de apostar por la vida y por el optimismo;
por los buenos proyectos y por los más desfavorecidos;
por los más indiferentes y por la paz sin condiciones;
por el bien común, por la desapropiación que humaniza;
por la liberación de toda atadura
y por los hermanos antes que por nosotros mismos.
Gritemos con nuestra vida que
¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!
¡Feliz Pascua de Resurrección!.
Oscar Alonso
ORACIÓN
Jesucristo
Has resucitado, como habías dicho.
Y, con tu Resurrección, abres ante mí
la vida nueva de la Pascua: si hemos muerto contigo,
busquemos los bienes de arriba, no los de la tierra.
Yo quiero morir al pecado y vivir desde hoy esa vida nueva: que,
libre de las ataduras de la muerte, viva en la esperanza de mi resurrección futura.
domingo, 24 de abril de 2011
III CAMPEONATO INTERESCOLAR
DE FÚTBOL-7 DE DAIMIEL
El pasado lunes, 18 de abril, tuvo lugar en las instalaciones del Complejo Deportivo “Nuestra Señora del Carmen”, el “III Campeonato interescolar de fútbol-7” en categoríasAlevín (4ºEP a 6ºEP) eInfantil( 1º y 2º ESO) promovido por las AMPAs locales.
En esta edición, el AMPA del Colegio Divina Pastora fue responsable de la organización, con la colaboración del Ayuntamiento de Daimiel y su Plan Global de Actividades Extraescolares. En esta tarea ya nos han precedido el AMPA del “Infante Don Felipe” y de “La Espinosa”.
Esta iniciativa, ya consolidada, cumplió su objetivo fundamental: favorecer el encuentro y la convivencia entre la comunidad educativa de Daimiel a través de la práctica deportiva, pues contó con la participación de todos los centros de la localidad.
En lacategoría alevínel ganador del torneo, fue elColegio DIVINA PASTORA, seguido del C.P. LA ESPINOSA
En categoría infantilel ganador fue, elIES OJOS DEL GUADIANA seguido de nuestro equipo del Colegio DIVINA PASTORA.
Gracias a todas las personas que han colaborado y han hecho posible, un año más, este bonito momento para el deporte de Daimiel.
Un año más, Daimiel se prepara para celebrar uno de los momentos más importantes y más para todos los Cristianos como es,LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN deJESÚS DE NAZARET.
Además os dejamos con videos en los que podemos ver como se prepara y el interés que despierta.
Para conocer los Horarios de los Actos Litúrgicos y de los Desfiles Procesionales pueden verlo a través de la Guía de Semana Santa en la parte superior-derecha de nuestro blog.
Les deseamos una Feliz Semana Santa y Pascua de Resurrección.
Lectura del santo evangelio según san Juan (11,3-7.):
En aquel tiempo, las hermanas de Lázaro mandaron recado a Jesús, diciendo: «Señor, tu amigo está enfermo.» Jesús, al oírlo, dijo: «Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.» Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo, se quedó todavía dos días en donde estaba. Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa.Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.» Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.» Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.» Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.»
Jesús sollozó y, muy conmovido, preguntó: «¿Dónde lo habéis enterrado?» Le contestaron: «Señor, ven a verlo.» Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban: «¡Cómo lo quería!» Pero algunos dijeron: «Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que muriera éste?»
Jesús, sollozando de nuevo, llega al sepulcro. Era una cavidad cubierta con una losa. Dice Jesús: «Quitad la losa.» Marta, la hermana del muerto, le dice: «Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días.» Jesús le dice: «¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?» Entonces quitaron la losa.
Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: «Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado.» Y dicho esto, gritó con voz potente: «Lázaro, ven afuera.» El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario.Jesús les dijo: «Desatadlo y dejadlo andar.» Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.
Palabra del Señor
ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, te damos gracia por tu Palabra
que nos ha hecho ver mejor la voluntad del Padre.
Haz que tu Espíritu ilumine nuestras acciones y nos comunique la fuerza
para seguir lo que Tu Palabra nos ha hecho ver.
Haz que nosotros como María, tu Madre,
podamos no sólo escuchar, sino también poner en práctica la Palabra.
Tú que vives y reinas con el Padre
en la unidad del Espíritu Santo por todos los siglos de los siglos.
Este fin de semana se celebra como cada año el Encuentro Nacional del Voluntariado Misionero Calasancio, esta vez será en Getafe (Madrid), donde nos reuniremos unas 40 personas de todo el País y de la Familia Calasancias, tanto Calasancias como Escolapios y Escolapias.
El lema con el que reflexionaremos y nos centramos este año en el Encuentro, es precisamente el lema de la Jornada Mundial de la Juventud 2.011.
"ARRAIGADOS Y EDIFICADOS EN CRISTO, FIRMES EN LA FE" Col 2, 7
Esperamos que sea un fin de semana muy fructifero y pedimos por todas las personas que irán este año a las Misiones Calasancias, que les den fuerzas para que no decaigan en el camino y sean verdaderos Testigos de Cristo.
Lectura del santo evangelio según San Juan (9,1.6-9.13-17.34-38):
En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Y escupió en tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego y le dijo: «Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado).»
Él fue, se lavó, y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: «¿No es ése el que se sentaba a pedir?»
Unos decían: «El mismo.»
Otros decían: «No es él, pero se le parece.»
Él respondía: «Soy yo.»
Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista.
Él les contestó: «Me puso barro en los ojos, me lavé, y veo.»
Algunos de los fariseos comentaban: «Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado.»
Otros replicaban: «¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?»
Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego: «Y tú, ¿qué dices del que te ha abierto los ojos?»
Él contestó: «Que es un profeta.»
Le replicaron: «Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros?»
Y lo expulsaron.
Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo: «¿Crees tú en el Hijo del hombre?»
Él contestó: «¿Y quién es, Señor, para que crea en él?»
Jesús le dijo: «Lo estás viendo: el que te está hablando, ése es.»
Hace unos días en el Blog del Encuentro Internacional Calasancio, se presentó la Canción de nuestro encuentro"YA NO HAY FRONTERAS", con nuevos arreglos e instrumentos, además como todos sabemos existen Colegios Calasancios cuyo idioma es el Inglés y por ello se añade en la canción el estribillo traducido al final de la misma.
Damos las Gracias desde el Blog Calasancio de Daimiel al Coro de niños y niñas del Colegio Divina Pastora de Sevilla por ésta magnifica interpretación.